Buenoo en esta ocacion mis queridos bloggeros, nos damos una escapada aya por Rio Lagartos al oriente del Estado, bueno cerca de Tizimin pues, si algun dia les da ganas de dar una vuelta por aya, vale la pena si te la pasas poca madre, yo en esta ocacion la verdad si estuvo un poco de weba, porq? mas adelante les cuento. Comenzamos.
Donde esta Rio Lagartos??
Se ubica en el extremo oriental de la franja litoral del Estado de Yucatán, México; al norte limita con el Golfo de México, al sur con los municipios de Tizimín, Río Lagartos y San Felipe, al este con el Estado de Quintana Roo y al oeste con el municipio de San Felipe. La reserva Ecológica de Río Lagartos se encuentra a 2hrs de Mérida, Yucatán y a 2:30 Hrs. de Cancún, Quintana Roo por auto. Se puede llegar por la carretera a Valladolid y de ahí tomar la desviación hacia la ciudad de Tizimín que pasa por la nueva zona arqueológica de Ek Balam
TEMPLO
Cuando tomas ya la carretera a Tizimin - Rio L. te encuentras una iglesia abandonada y destruida, frente a ella hay un camino de terraceria, no se metan por ahi, por que por ahi no es ¬¬.. Si te vas por ahi llegas a un cenote q en su epoca debio estar muy chingon, pero gracias a los huracanes y al hombre mismo eso ya fué...
CENOTE
Es solo por si quieren ir a verlo, pues en la parte de arriba pasa la carretera, no quiero ni pensar que pasaria si alguien por pedo se cae por ahi..
Una vez llegando A Rio Lagartos, si no sabemos pos preguntamos "Oye Hia por donde esta el Balneario chiquila"?? lo menos que te pueden decir es del malecon doblas a la derecha y te vas todo al fondo y ahi llegas... ah ta bueno gracias may...

ENTRADA
He aqui la entrada, el lugar cuenta con palapas, restaurant, baños, estacionamiento y todo por Cero pesos, menos el restauran que pos ahi lo que consumas, como yo en esta aventura fui casi casi de pisa y coje, digo de piza y corre... asi q ni comimos ni bebimos, bueno una latita y ya por eso les dije q estaba de weba, no hubo pedera ni desmadre...
PUENTE NO COLGANTE
Hay un puente retebonito que rodea el ojo de agua, ojo de agua?ptm se me olvido mencionar que chiquila es un ojo de agua, podras ver que el agua de la playa se junta con el ojo de agua y se forma una pequeña corriente, insignificante, asi que podras nadar a gusto.

Esta toma es desde el puente no colgante y con palapas q vimos hace un momento...
OJO DE AGUA


El agua no es muy fria, la profundidad que calcule ese dia fue de 2 metros mas o menos de profundidad... solo como comentario evita revolver el suelo porq es un poco lodoso y se enturbia el agua a tu alrededor, y ademas como que huele a fundillo....
FAUNA

Por ahi nos encontramos con lo que yo identifique como un oso hormiguero, (me lo imaginaba azul como el de la Pantera Rosa) no se si me equivoco o es otra especie, pero a veces se hecha una siesta y ni con todo el ruido se levanta..

IGUANA YUCATECA DIENTE DE SABLE
Cerca de ahi nos econtramos con una extraña especie de no se que creo que un iguano tomando el sol, con un extraño corte y mucho filo en los dientes, si en Cd del carmen hay sirenos pos aqui tambien hay cualquier aberracion jajajaja.
Bueno ya de ahi jalamos rapido para pasar a
las Coloradas....
Las Coloradas es una comisaría de Río Lagartos, cuenta con una población de 816 habitantes (INEGI, 2000), cuya actividad principal es la explotación de sal, seguida de la pesca ...

Esta madre nunca la habia visto, pero es un pequeño deposito de agua altamente concentrado de sal, no apto pa mojarse las bolainas, es impresionante el tono del color y la salinidad mucho mas,

SALINERA

Mas adelantito ya se encuentra la salinera, si no te ve nadie puedes entrar a pendejear por ahi, la sal esta muy concentrada y me imagino que mas de uno le gana la curiosidad por probarla, aya ellos al menos yo no. El cerro que se ve al fondo tendra quiza como unos 4 o 5 mas metros de altura...

Y tambien hay un puente que me imagino que traslada el agua para procesarla y convertirla en Sal.


Aqui termina esta aventura, estoy seguro que te la pasas poca madre siempre y cuando lleves tus caguamas o en su caso las compres aya, hay restaurantes, cantinas, y todo pa comer y beber, mi recomendacion de siempre es comprar productos de los habitantes, hechales la mano...